Matriculaciones
Sigue en caída las ventas de motos y vehículos ligeros eléctricos
Septiembre tampoco ofrece buenos números al sector de motos y vehículos ligeros eléctricos, ya que caen en un 6,5%.

El mercado de las motos y vehículos ligeros eléctricos sigue sin ofrecer datos positivos. En septiembre se ha caído otro 6,5% respecto al mismo mes del año pasado y se ha cerrado con un total de 1.069 unidades matriculadas. Por lo que respecta a los datos anuales, la caída es del 12,4% (11.390 unidades).
En el total del sector, en el 9º mes del año se han reducido las ventas en un 4% y solo salvado por el mercado del scooter eléctrico que ha crecido en casi un 18% (832 unidades).
Desglose de datos por sector:
Matriculaciones eléctricas |
|
Septiembre |
% Variación |
Total Sector |
|
1.169 |
-6,5% |
Ciclomotores |
|
183 |
-20,8% |
Scooter |
|
832 |
17,8% |
Motocicletas |
|
54 |
-69,3% |
Total motos |
|
1.069 |
-4,0% |
Triciclos |
|
30 |
114,3% |
Microcoches |
|
62 |
-43,1% |
Otros vehículos L |
|
8 |
- |
Matriculaciones eléctricas |
|
Enero-Septiembre |
% Variación |
Total SECTOR |
|
11.390 |
-12,4% |
Ciclomotores |
|
3.985 |
4,7% |
Scooter |
|
5.549 |
-16,3% |
Motocicletas |
|
590 |
-54,5% |
Total motos |
|
10.124 |
-13,7% |
Triciclos |
|
196 |
66,1% |
José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha comentado que “la moto en general, y la eléctrica en particular, es una perfecta aliada para la movilidad de nuestros días y para cumplir con los objetivos europeos de reducción de emisiones en nuestras ciudades. Ahora bien, para que la moto eléctrica despegue entre los usuarios, es necesario que cuente con un mayor apoyo por parte del futuro Gobierno”.